Cómo calmar a mi perro en situaciones de estrés: Consejos prácticos.
écnicas infalibles para ayudar a tu perro a encontrar la calma en cualquier situación.

La energía de nuestros perros es una de las cosas que más amamos, pero a veces también puede ser un reto, especialmente en situaciones que los ponen nerviosos. Ya sea que reaccione ante los ruidos fuertes, se altere al salir de casa o tenga miedo de las visitas, existen técnicas para ayudarlo a calmarse. A continuación, te compartimos algunos consejos respaldados por expertos para mejorar el bienestar de tu mascota y mantener la tranquilidad en casa.
Más contenido para ti: (Video) Perritos recibieron la visita de sus amigos fallecidos en altar del Día de los muertos: hicieron llorar a más de uno
¿Por qué algunos perros son más nerviosos?
Al igual que las personas, cada perro tiene su propio temperamento. Hay razas más activas y propensas al nerviosismo, y factores como la genética, el entorno y la socialización también influyen. Si notas que tu perro es más sensible o reactivo en ciertas situaciones, como durante tormentas, fuegos artificiales o al quedarse solo, estos podrían ser signos de ansiedad. Identificar los detonantes es el primer paso para saber cómo actuar.
También te puede interesar: Perros famosos: Estos son los caninos más conocidos de la historia
¿La rutina ayuda a reducir el estrés?
Sí, la rutina es esencial. Los perros se sienten más seguros cuando saben qué esperar, así que intenta mantener horarios fijos para sus comidas, paseos y momentos de juego. Esta estructura le da estabilidad y puede reducir su ansiedad. Incluso el saber a qué hora llegará su dueño a casa puede tranquilizarlo.
¿Cómo utilizar los paseos y el ejercicio como calmante?
El ejercicio es clave para reducir el estrés en perros. Un perro cansado es un perro feliz, y llevarlo a caminar o correr no solo es saludable físicamente, sino que también lo estimula mentalmente. Dedica un tiempo específico cada día para llevarlo a explorar; si tienes un perro muy activo, podrías añadir juegos de búsqueda o correr junto a él. El cansancio físico puede reducir comportamientos ansiosos, pues lo ayuda a liberar energía acumulada.
¿Qué papel juega la música y el sonido?
La música suave y relajante también puede calmar a los perros. Existen incluso playlists específicas para mascotas en plataformas de música. Este tipo de sonidos crea un ambiente de serenidad que puede ayudar a reducir la ansiedad. Además, en caso de que tengas que dejarlo solo, puedes dejar música de fondo para que se sienta acompañado y no esté tan atento a los ruidos externos que pueden asustarlo.
¿Cómo funcionan los juguetes interactivos para el estrés?
Los juguetes interactivos y de entretenimiento son herramientas útiles para mantener su mente ocupada. Juguetes de rompecabezas, dispensadores de premios y mordederas seguras pueden ayudarlo a concentrarse en algo placentero y, al mismo tiempo, lo estimulan mentalmente. Además, estos juguetes le proporcionan un estímulo positivo y reducen la necesidad de morder o ladrar.
¿Los suplementos naturales son una opción para calmarlo?
Existen en el mercado diversos suplementos naturales que ayudan a calmar a los perros. Ingredientes como la manzanilla, la valeriana y el té de tila pueden ser utilizados, pero siempre es importante consultarlo con el veterinario antes de administrarlos. Estos suplementos están disponibles en diferentes formas, como gotas, pastillas y aceites, y pueden ofrecer un alivio suave sin efectos secundarios.
- Mascotas que sanan: Beneficios de tener un perro para la salud mental
- Alimentos humanos que debes evitar a toda costa que tu perro consuma: Guía completa
- ¿Por qué los perros grandes son más tranquilos que los pequeños? La ciencia detrás del comportamiento canino
Felipe Torres Vargas
Sistema Integrado Digital