El Sol Bogotá 105.4 FM

Facebook Instagram Whatsapp Twitter Play Store App Store

Desarrollan una batería de diamante capaz de funcionar durante miles de años

Un nuevo tipo de batería de diamante promete alimentar dispositivos durante milenios.

Desarrollan una batería de diamante capaz de funcionar durante miles de años
Compartir

Científicos de la Universidad de Bristol han presentado un revolucionario avance en el campo de las baterías, una célula energética fabricada con diamantes sintéticos y carbono-14, capaz de generar electricidad durante miles de años.  

Esta tecnología, que combina durabilidad, sostenibilidad y seguridad, está diseñada para aplicaciones críticas como dispositivos médicos, tecnología espacial y sistemas de seguridad en entornos extremos. 

Tom Scott, catedrático de Materiales de la Universidad de Bristol, destacó el impacto potencial de esta innovación. "Nuestra tecnología de microenergía puede dar soporte a una amplia gama de aplicaciones importantes, desde tecnologías espaciales y dispositivos de seguridad hasta implantes médicos", dijo.  

Cómo funciona la batería de diamante 

La batería aprovecha la desintegración radiactiva del carbono-14, un isótopo con una vida media de 5,700 años, para generar electricidad. Este proceso es similar al de los paneles solares, que convierten la luz en energía eléctrica.  

Sin embargo, en este caso, se capturan los electrones de alta velocidad emitidos durante la desintegración del carbono-14, los cuales son encapsulados de forma segura dentro de un diamante sintético. 

Sarah Clark, directora del ciclo del combustible de tritio en la Autoridad de Energía Atómica del Reino Unido (UKAEA), explicó que "las baterías de diamante ofrecen una forma segura y sostenible de proporcionar niveles continuos de energía en microvatios. Son una tecnología emergente que utiliza un diamante fabricado para encerrar de forma segura pequeñas cantidades de carbono-14". 

Aplicaciones prácticas 

Estas baterías están diseñadas para funcionar en entornos donde las fuentes de energía convencionales son poco viables debido a la dificultad de reemplazo o mantenimiento. Sus principales aplicaciones incluyen: 

Dispositivos médicos 

  • Marcapasos: Proporcionan energía de larga duración, eliminando la necesidad de cirugías frecuentes para cambiar baterías. 
  • Audífonos e implantes oculares: Ofrecen un suministro constante y confiable de energía, mejorando la calidad de vida de los pacientes. 

Tecnología espacial 

  • Naves espaciales y cargas útiles: Alimentan sistemas durante décadas, reduciendo costos y mejorando la operatividad en misiones de larga duración. 
  • Etiquetas de radiofrecuencia (RF): Facilitan el rastreo y la gestión de dispositivos y equipos en el espacio. 

Sistemas de seguridad y entornos extremos 

Límites y desafíos 

A pesar de su impresionante durabilidad, estas baterías no están diseñadas para dispositivos de alto consumo energético, como teléfonos móviles o computadoras. La energía generada, aunque constante, es de bajo nivel y no puede satisfacer las demandas de estos dispositivos.  

Además, el costo de fabricación es elevado, lo que limita su uso a aplicaciones altamente especializadas. 

Esta innovación marca un avance significativo en la búsqueda de fuentes de energía sostenibles y de larga duración, con un enfoque en la biocompatibilidad, la seguridad y la durabilidad. Aunque su uso en la vida cotidiana aún está lejos de ser una realidad, estas baterías podrían transformar sectores clave como la medicina y la exploración espacial, asegurando energía confiable durante generaciones. 

Mónica Lizette Castellanos Osorio

Sistema Integrado Digital

NOTICIAS