El Sol Bogotá 105.4 FM

Recupérate después de las fiestas: 4 cuidados holísticos esenciales para tu bienestar

Tras un período de celebraciones, es fundamental ayudar al cuerpo a desintoxicarse y revitalizarse.

Compartir

Las fiestas son momentos de celebración, encuentros y disfrute, pero también pueden traer consigo algunos excesos que afectan la salud y el equilibrio del cuerpo. Comidas copiosas, desvelos, consumo de alcohol y cambios en la rutina pueden generar un impacto negativo en el organismo, provocando inflamación, fatiga y desajustes metabólicos.

Para retomar el bienestar, el Dr. Felipe Buendía, director de la clínica estética Besens, recomienda adoptar un enfoque holístico que combine alimentación equilibrada, hidratación, descanso y cuidado de la piel. "El bienestar no es solo una cuestión estética, sino un estilo de vida que abarca la salud física y emocional", explica el experto.

¿Cómo afectan las celebraciones al cuerpo?

Las reuniones y eventos suelen ir acompañados de excesos alimenticios, donde predominan los carbohidratos, grasas y azúcares. Además, el consumo de alcohol aporta calorías vacías y favorece la deshidratación, afectando el metabolismo.

Por otro lado, las alteraciones en la rutina de sueño y el incremento en los niveles de estrés pueden debilitar el sistema inmunológico. Asimismo, factores como la exposición prolongada al sol sin protección adecuada y el contacto con agentes contaminantes pueden acelerar el envejecimiento de la piel.

Para ayudar al cuerpo a recuperar su equilibrio, el Dr. Buendía propone cuatro cuidados fundamentales que favorecerán una transición más saludable tras cualquier celebración.

Lea también: Netflix confirma segunda parte de Cien años de soledad y anuncia nuevo contenido coreano

1. Alimentación consciente: ¿cómo recuperar el equilibrio?

"La alimentación es clave para restaurar el bienestar del cuerpo", señala el especialista. Después de un período de excesos, es fundamental optar por comidas más ligeras y balanceadas.

Algunas recomendaciones son:

  • Reducir el consumo de harinas refinadas, azúcares y frituras.
  • Priorizar proteínas magras, frutas, verduras y grasas saludables como el aguacate y el aceite de oliva.
  • Evitar cenas pesadas, ya que pueden dificultar la digestión y afectar el sueño.

"Una alimentación adecuada no solo nos da energía, sino que también combate la inflamación y contribuye a la salud de la piel", añade el Dr. Buendía.

2. Hidratación: ¿cómo eliminar toxinas de manera efectiva?

Beber suficiente agua es fundamental para desintoxicar el organismo y mejorar su funcionamiento. Sin embargo, el especialista recomienda que la hidratación se realice de manera progresiva y consciente.

Para lograrlo, sugiere:

  • Mantener un consumo constante de agua natural a lo largo del día.
  • Complementar con infusiones, agua con limón o tés herbales para facilitar la eliminación de toxinas.
  • Evitar el exceso de bebidas azucaradas y cafeína, ya que pueden deshidratar aún más el cuerpo.

"La hidratación es clave para el metabolismo, la función de los órganos y la salud de la piel", resalta el experto.

3. Descanso profundo: ¿por qué es crucial para la regeneración?

"El sueño es el proceso natural en el que nuestro cuerpo se regenera a nivel celular", explica el Dr. Buendía. Sin embargo, los desvelos y las alteraciones en la rutina pueden provocar fatiga, falta de concentración y afectaciones en el metabolismo.

Para mejorar la calidad del descanso, recomienda:

  • Dormir entre 6 y 8 horas diarias de forma continua.
  • Evitar cenas pesadas o con alto contenido en azúcares antes de dormir.
  • Reducir la exposición a pantallas antes de acostarse para mejorar la calidad del sueño.

"El descanso de calidad no solo nos ayuda a sentirnos con más energía, sino que también fortalece el sistema inmunológico y reduce los niveles de estrés", enfatiza el especialista.

4. Cuidados de la piel: ¿cómo revertir los efectos de las fiestas?

Los excesos pueden reflejarse en la piel a través de resequedad, manchas y signos de envejecimiento prematuro. La falta de hidratación, la exposición al sol y la ingesta de ciertos alimentos pueden afectar su apariencia y salud.

Para restaurarla, el Dr. Buendía recomienda:

  • Aplicar antioxidantes e hidratantes para reparar la barrera cutánea.
  • Utilizar bloqueador solar diariamente para evitar el daño por radiación UV.
  • Incluir en la dieta alimentos ricos en zinc, magnesio y cobre, que favorecen la regeneración de la piel.

"Cuidar la piel no es solo una cuestión estética, sino una parte esencial de la salud integral", recalca el experto.

Incorporar estos cuidados después de las fiestas no solo ayuda a contrarrestar los efectos de los excesos, sino que también permite construir hábitos saludables a largo plazo. Según el Dr. Felipe Buendía, el bienestar es una combinación de nutrición, descanso, hidratación y cuidado personal, elementos que contribuyen a mantener un equilibrio físico y emocional.

Lina Marcela Pérez Villegas

Sistema Integrado Digital

NOTICIAS