El Sol Bogotá 105.4 FM

Evita desastres de la moda: Te enseñamos qué colores no combinan en tu ropa

Aprende a identificar cuándo los colores de tu ropa no funcionan juntos y cómo solucionarlo.

Compartir

Vestirse bien es un arte, y parte de ese arte consiste en combinar correctamente los colores de tu ropa. A veces, nos encontramos con dudas sobre si los colores que hemos elegido realmente funcionan juntos. Aquí te presentamos algunas claves para saber cuándo los colores de tu ropa no combinan.

Más contenido para ti: ¿Cómo armar tu closet cápsula? Si nunca sabes qué ponerte sigue estos tips de moda

Entendiendo la teoría del color

La teoría del color es una herramienta esencial para saber cómo combinar colores. Se basa en la rueda de colores, que agrupa los colores en primarios (rojo, azul, amarillo), secundarios (naranja, verde, morado) y terciarios. Entender esta rueda te ayudará a ver qué colores son complementarios, análogos o triádicos, y cómo pueden funcionar juntos en tu vestuario.

También te puede interesar: Tips para tener un cabello hermoso y saludable ¡Tomen nota

Colores complementarios

Los colores complementarios son aquellos que se encuentran opuestos en la rueda de colores, como el rojo y el verde, o el azul y el naranja. Estos colores crean un contraste vibrante y llamativo. Sin embargo, usar demasiado de estos colores juntos puede resultar en un look excesivamente llamativo y descoordinado.

Colores análogos

Los colores análogos son aquellos que están uno al lado del otro en la rueda de colores, como el azul y el verde, o el rojo y el naranja. Estos colores tienden a combinarse bien porque están relacionados y crean un efecto armonioso y suave. No obstante, es crucial mantener un equilibrio y no sobrecargar el conjunto con demasiados tonos similares.

Identificando combinaciones desastrosas

Demasiado contraste

Un error común es elegir colores que contrastan demasiado, como el rojo brillante y el verde neón. Si bien los colores complementarios pueden ser vibrantes, utilizarlos en tonos muy saturados puede hacer que tu conjunto parezca discordante y poco elegante. Opta por combinaciones más sutiles si buscas un look más refinado.

Tonos incompatibles

No todos los tonos de un mismo color combinan bien entre sí. Por ejemplo, el azul marino y el azul pastel pueden no ser la mejor combinación, ya que uno es muy oscuro y el otro muy claro. Es importante considerar la intensidad y la luminosidad de los colores que estás combinando.

Consejos prácticos para evitar errores

Prueba del espejo

Una manera sencilla de saber si los colores de tu ropa combinan es pararte frente a un espejo con buena iluminación y observar tu reflejo. Si los colores te hacen sentir incómodo o si notas que uno de ellos resalta de manera negativa, es probable que no estén funcionando bien juntos.

Paletas de colores

Usar una paleta de colores puede ser muy útil. Existen aplicaciones y sitios web que te permiten experimentar con diferentes combinaciones de colores y ver cuáles se ven mejor juntos. Estas herramientas te ayudan a visualizar y planificar tus conjuntos con antelación.

Regla del tres

Una regla básica en la moda es no usar más de tres colores en un mismo atuendo. Esto ayuda a mantener un equilibrio y a evitar que tu look parezca desordenado o exagerado. Si decides usar más de tres colores, asegúrate de que sean tonos neutros que no compitan entre sí.

Saber cuándo los colores de tu ropa no combinan es crucial para mantener un estilo coherente y atractivo. Utilizar la teoría del color, evitar combinaciones con demasiado contraste o tonos incompatibles, y seguir consejos prácticos como la prueba del espejo, las paletas de colores y la regla del tres, te ayudará a crear conjuntos armoniosos y elegantes. La moda es una forma de expresión personal, así que experimenta y diviértete, pero siempre ten en cuenta estas pautas para asegurarte de que tu estilo sea el mejor.

 

 

Felipe Torres Vargas

Sistema Integrado Digital

NOTICIAS