El Sol Bogotá 105.4 FM

J Balvin le rindió homenaje a Omar Geles antes de su concierto en París

Este miércoles, varios fanáticos, familiares y allegados al cantante han decidido rendirle un gran homenaje a la vida y obra de Omar Geles.

Compartir

La repentina muerte de Omar Geles sigue siendo muy controversial por la pronta partida de este grande del folclor vallenato. El intérprete de 'Los caminos de la vida' murió este 21 de mayo a los 57 años producto de un paro cardiorrespiratorio sufrido cuando jugaba un partido de tenis.

Leer más: Omar Geles también escribió una canción de Reguetón muy popular: Seguramente la reconoces

Este miércoles, varios fanáticos, familiares y allegados al cantante han decidido rendirle un gran homenaje a su vida y obra en la Plaza Alfonso López de Valledupar, organizado por la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar. Allí, varios artistas como Silvestre Dangond se pronunciaron por la muerte de Geles: "Por favor, a los artistas vallenatos: no digan más que los recuerden con la canción 'A blanco y negro'. Primero fue Kaleth y ahora Omar Geles, compuesta por él mismo".

Pero otro artista que se pronunció antes esta fátidica muerte, fue J Balvin, aunque no pudo estar en Valledupar para despedir a Geles, le rindió homenaje antes de su concierto en Paris, subiendo una historia en su red social de Instagram, con la canción de fondo 'Los caminos de la vida' y bailando. 

 

Omar, fue uno de los grandes compositores del folclor vallenato, con canciones como 'Los caminos de la vida' (Los Diablitos), 'Tarde lo Conocí' (Patricia Teherán y sus Diosas del Vallenato), 'Cómo le pago a mi Dios' (Los Diablitos), 'Me gusta, me gusta' (Silvestre Dangond), 'Cuatro rosas' (Jorge Celedón), 'El amor más grande del planeta' (Felipe Peláez), entre otros grandes éxitos.

Vea también: Un adiós 'A blanco y negro': Valledupar despide a Omar Geles en un emotivo homenaje

A mediados de la década de 1980, en el corazón del vallenato, Omar Geles dio sus primeros pasos en el mundo de la música. Junto a Miguel Morales, fundó la agrupación Los Diablitos, una semilla que, con el tiempo, se convertiría en un árbol frondoso de éxitos y melodías inolvidables.

Flor Angie Baena

Sistema Integrado Digital

NOTICIAS