El Sol Bogotá 105.4 FM

Facebook Instagram Whatsapp Twitter Play Store App Store

Cómo detectar la depresión en tu gato y qué hacer al respecto

La depresión felina existe. Si notas cambios en su comportamiento, consulta a un veterinario.

Cómo detectar la depresión en tu gato y qué hacer al respecto
Compartir

La depresión no solo es un trastorno que afecta a los seres humanos; también puede presentarse en nuestros compañeros animales, como los felinos. Si bien los gatos son conocidos por su naturaleza independiente, lo cierto es que son criaturas muy sensibles y pueden experimentar cambios en su estado emocional debido a diversos factores. Por ello, es fundamental aprender a reconocer los síntomas de la depresión en ellos y saber cómo ofrecerles el apoyo necesario para que retomen su bienestar. 

Lee también: Descubre cómo dibujar un gato fácil con estos simples pasos

¿Qué es la depresión en los felinos? 

De acuerdo con la página web AniCura, la depresión en gatos es un trastorno que puede ocasionar una serie de síntomas, tales como apatía, tristeza y cambios en su comportamiento habitual. Aunque algunos felinos parecen ser muy autónomos, en realidad son animales sociales que se sienten profundamente afectados por alteraciones en su entorno o rutina. Las causas que pueden desencadenar un cuadro depresivo en los felinos son diversas, pero los cambios en su hogar, el estrés o la pérdida de un ser querido o compañero de vida suelen ser las más comunes. 

Síntomas que indican depresión en tu felino 

Identificar los signos de depresión en tu mascota es crucial para proporcionarle el apoyo adecuado. Cada animal es único, por lo que sus manifestaciones pueden variar. Sin embargo, algunos de los síntomas más comunes incluyen: 

  • Cambio en la actitud o personalidad: se vuelve más temeroso, agresivo o destructivo. 

  • Mayor necesidad de descanso: dormir más horas de lo normal. 

  • Menos interés en jugar o interactuar. 

  • Alteración en sus hábitos alimenticios y de higiene. 

  • Aislamiento y comportamiento de ocultarse. 

  • Estrés o ansiedad. 

Te podría interesar: Cuáles son las vacunas que necesita mi gato y cuándo debo aplicárselas

Tratamiento para la depresión en felinos 

La depresión en los felinos requiere un enfoque integral para asegurar que se recuperen y retomen su bienestar. Además de un diagnóstico veterinario, existen hábitos y acciones que pueden ayudar a tu animal a superar esta difícil etapa. Algunas recomendaciones incluyen: 

  • Caricias y masajes suaves: estos gestos pueden relajarlo y ayudar a disminuir su ansiedad. 

  • Juegos interactivos: dedicar al menos 30 minutos diarios a jugar con él puede mejorar su estado emocional. 

  • Fomentar la independencia: proporciónale juguetes de inteligencia para mantener su mente activa. 

  • Exposición al sol y naturaleza: aprovecha para que pase más tiempo al aire libre, lo que puede ser beneficioso para su estado de ánimo. 

  • Considera un nuevo compañero: si la depresión ha sido provocada por la pérdida de otro ser querido, un nuevo amigo felino podría ser de gran ayuda. 

No dejes de leer: ¿Tienes un gato blanco? Esto es lo que realmente prefieren en sus dueños

@cryingcatv99 No suprise #music #song #fyp #fypシ #samecatcryingondiffirentsong #nosuprises #radiohead ♬ No Surprises - Radiohead

Más noticias

Karen Castañeda

Sistema Integrado Digital

NOTICIAS